Olinuxino: computer-boards asequibles, open source y de bajo consumo

English version

Raro es encontrar a algún aficionado a la informática o electrónica que no conozca la Raspberry Pi. Este pequeño dispositivo es un ordenador completo, con un procesador de bajo consumo y diseñado para aplicaciones. La verdad que las posibilidades que se abren, sobre todo dentro de la electrónica, son infinitas y cada vez es más frecuente ver proyectos que la incluyen como pilar central.

Yo llevo mucho tiempo trabajando con electrónica, y ya en círculos más «pro», son muy conocidos los módulos de Olimex. Ellos también tienen su propia versión de Raspberry Pi, pero con muchos pluses. Los módulos a los que me refiero son los Olinuxino, comparados con la RPi, aportan muchas mejoras.

iMX233-OLinuXino-Mini-1

  • La potencia es mayor: hay módulos, incluso, quad core. La RAM puede ampliarse si tienes maña soldando (y compilando bootloaders)
  • Los módulos son completamente Open Source, tanto software, como hardware.
  • Capacidad de expansión casi infinita.
  • Al ser arquitectura ARM, prácticamente cualquier cosa desarrollada para RPi puede portarse a Olinuxino sin mucho problema.
  • Mucho más hacker-friendly para que los electrónicos podamos desarrollar nuestras ideas más rápido.
  • Compatibilidad con diversos buses estándar: CAN, USB, RS232, I2C, Uniwire… además del sistema Open Source desarrollado por Olimex UEXT.
  • Conector SATA en algunos modelos.
  • 100% soportado el mainline del kérnel de Linux.

A10-OLinuXino-LIME-BOX-2Entre los que tengo, dos de los módulos los tengo trabajando 24/7 como servidores de bajo consumo. Uno de ellos (basado en el iMX233) lo tengo con ArchLinux ARM y un pequeño servidor web de mi estación meteorológica. El otro, un A10 Lime, lo tengo funcionando como servidor web (el que te está sirviendo esta página) y de correo para el dominio rubenhernandez.es

El funcionamiento es muy estable y tiene una decente comunidad de soporte. También el soporte recibido por parte de Olimex suele ser bastante bueno y disponemos de ejemplos para programar estas placas en su Github.